Asociación mundial para la excelencia en la salud

Gutenberg based WordPress Template Site for Starting Your Online Presence for All Kind of Websites

IntegraVida AMES 2025

Bienvenidos a IntegraVida 2025,
Congreso Internacional de Medicina Integrativa para el Abordaje de Enfermedades Crónicas y Degenerativas. se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2025 en  Bogotá, Colombia.

Este evento reunirá a expertos de todo el mundo para compartir enfoques innovadores, tratamientos basados en evidencia y experiencias clínicas que integran la medicina convencional con terapias complementarias.

Un  espacio diseñado para el intercambio de conocimientos, la integración de saberes y la construcción de nuevas rutas para el abordaje de las enfermedades crónicas y degenerativas desde una perspectiva integrativa, basada en la ciencia, la experiencia clínica y el respeto profundo por la vida.

 

IntegraVida representa un nuevo paradigma en el cuidado de la salud: un modelo centrado en el paciente, multidisciplinario, humano y científicamente riguroso.

IntegraVida AMES 2025 será un encuentro transformador, donde la medicina convencional y las terapias complementarias se unen para ofrecer soluciones reales, humanas y efectivas para uno de los mayores desafíos de la salud global.

Lo invitamos a ser parte de este hito internacional, a actualizarse, a conectar con expertos y a formar parte activa de una comunidad comprometida con la salud integral.

¡Su presencia hará la diferencia! No se lo puede perder.

¿Por qué asistir a IntegraVida AMES 2025?

🎓 Actualización académica de alto nivel:
Accede a ponencias con líderes internacionales en medicina integrativa, con enfoque en enfermedades crónicas y degenerativas.

🔬 Innovación basada en evidencia:
Conoce los últimos avances científicos y terapéuticos que están transformando la práctica clínica.

🤝 Red profesional internacional:
Conecta con colegas, expertos y referentes de múltiples disciplinas en un ambiente de colaboración y aprendizaje.

🧭 Visión integrativa y humana de la salud:
Descubre enfoques que combinan medicina convencional y terapias complementarias, centrados en el paciente.

📃 Certificación internacional:
Recibe reconocimiento formal de tu participación para fortalecer tu perfil profesional.

💼 Impacto real en tu práctica clínica:
Incorpora nuevas herramientas, protocolos y estrategias para mejorar los resultados con tus pacientes.

💥 Beneficios exclusivos:
Inscríbete en junio y obtén 50% de descuento + atención VIP para profesionales de la salud.

🌿 Beneficios de participar en IntegraVida Bogotá 2025

  1. Actualización científica de vanguardia
    Accede a los últimos avances en medicina integrativa aplicados al tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas.
  2. Formación interdisciplinaria
    Aprende de expertos nacionales e internacionales en nutrición, medicina funcional, psiconeuroinmunología, terapias mente-cuerpo y más.
  3. Conexión con líderes y colegas
    Vincúlate con una red de profesionales comprometidos con una medicina más humana, basada en evidencia y centrada en el paciente.
  4. Herramientas clínicas aplicables
    Obtenga protocolos, estrategias terapéuticas y herramientas reales para aplicar en su práctica clínica desde el primer día.
  5. Experiencia en una ciudad vibrante
    Bogotá ofrece un entorno moderno, científico y cultural para enriquecer aún más esta experiencia académica.
  6. Certificación de alto nivel
    Recibe reconocimiento académico con certificación válida para tu desarrollo profesional.

🧠 Temas Principales de IntegraVida AMES 2025

19, 20 y 21 de septiembre – Bogotá, Colombia

🔬 Medicina Integrativa Basada en Evidencia

  • Principios y fundamentos científicos
  • Modelos internacionales de atención integrativa
  • Integración con sistemas de salud convencionales.

🩺Abordaje Integrativo de Enfermedades Crónicas y Degenerativas

  • Cáncer
  • Enfermedades autoinmunes
  • Trastornos metabólicos (diabetes, obesidad)
  • Enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas

🌿 Terapias Complementarias con Sustento Científico

  • Clínica de fitoterapia
  • Acupuntura médica
  • Medicina funcional
  • Suplementación nutricional y micronutrientes.

🍎 Estilo de Vida y Medicina del Bienestar

  • Nutrición terapéutica y medicina culinaria.
  • Ejercicio, sueño y salud emocional.
  • Estrategias de prevención en salud integral

🧘 Salud Mental y Manejo del Estrés

  • Mindfulness y neurociencia
  • Terapias mente-cuerpo
  • Intervenciones integrativas en ansiedad, depresión y burnout

🧬 Epigenética, Microbiota y Medicina de Precisión

  • Impacto del entorno y la alimentación en la expresión genética
  • Salud intestinal como eje de la medicina integrativa
  • Personalización del tratamiento en medicina moderna.

🌐 Casos clínicos, experiencias internacionales y buenas prácticas

  • Mesas redondas y simposios con referentes internacionales
  • Presentación de evidencia clínica aplicada
  • Debates éticos y regulatorios

Categoría

Frecuentes

Complejas

🧠 Crónicas Degenerativas

·       Diabetes tipo 2

  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad cardiovascular (cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca)
  • Osteoartritis (artrosis)
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Cardiopatía isquémica
  • Demencias leves (como Alzheimer en etapa temprana)
  • Alzhéimer y demencias avanzadas
  • Enfermedad de Parkinson
  • Insuficiencia renal crónica
  • Cáncer en estadios avanzados (no solo es degenerativo, pero comparte implicaciones)
  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

🛡️ Autoinmunes

  • Artritis reumatoide
  • Lupus eritematoso sistémico (LES)
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Psoriasis y artritis psoriásica
  • Enfermedad celíaca
  • Esclerosis múltiple
  • Lupus eritematoso sistémico con afectación multiorgánica
  • Enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa severas
  • Esclerodermia sistémica
  • Síndrome de Sjögren con complicaciones extraglandulares

🎯 ¿A quién va dirigido?

Profesionales de la salud comprometidos con una atención integral, científica y centrada en el paciente.
Entre ellos:

🩺 Médicos de distintas especialidades:

  • Medicina interna

  • Medicina familiar

  • Geriatría

  • Reumatología

  • Neurología

  • Endocrinología

  • Oncología

  • Medicina funcional y medicina integrativa

🌿 Médicos y terapeutas en prácticas complementarias:

  • Medicina tradicional china

  • Homeopatía médica

  • Fitoterapia clínica

  • Acupuntura médica

🥼 Otros profesionales de la salud:

  • Nutricionistas y dietistas

  • Psicólogos clínicos

  • Enfermeros y cuidadores especializados

  • Fisioterapeutas

  • Farmacéuticos clínicos

  • Coaches de salud y bienestar

🎓 Estudiantes avanzados de ciencias de la salud interesados en enfoques innovadores, preventivos y centrados en el ser humano.

Scroll to top