AMES: Liderando la excelencia médica en el mundo

Congresos, simposios y formación científica de alto nivel para médicos, estudiantes y promotores de salud.

Una comunidad global para el conocimiento y la prevención en salud

La Asociación Mundial para la Excelencia en la Salud (AMES) es una organización internacional dedicada a promover la educación, investigación y prevención en el ámbito de la salud. Nuestros espacios están diseñados por médicos y para médicos, integrando activamente a estudiantes, investigadores y público general que busca mejorar su bienestar.

Desde congresos médicos hasta simposios especializados, promovemos una medicina más humana, integral y accesible, articulando el conocimiento científico con terapias complementarias en beneficio de la humanisdad.

Quienes somos? Quienes somos?

Nuestra historia, nuestro compromiso

La Asociación Mundial para la Excelencia en la Salud (AMES) inició sus actividades en Perú, el 4 de junio de 2012, como resultado del encuentro de médicos y profesionales comprometidos con el avance de la ciencia médica y la mejora de la calidad de vida.

AMES nació con la visión de unir a los profesionales de la salud en una sola causa: la excelencia. Hemos organizado eventos internacionales en Colombia, Perú, México y EE.UU., creando una red multidisciplinaria que transforma la medicina desde la práctica clínica, la docencia y la consciencia.

Nuestra historia es la historia de cientos de médicos que han compartido su conocimiento, su experiencia y su vocación para hacer del mundo un lugar más saludable.

ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA LA EXCELENCIA EN LA SALUD

Premiamos la excelencia, impulsamos el liderazgo

A través de nuestras distinciones internacionales, AMES reconoce el trabajo de quienes elevan el estándar de la medicina global. Nuestros premios son entregados a médicos, investigadores e instituciones que transforman la salud con su liderazgo y vocación.

🥇

Máximo Líder en Salud

Reconocimiento a líderes médicos que inspiran y transforman la medicina global.

🎓

Líder Mundial en Ciencias Médicas

Otorgado a investigadores con impacto real en la salud humana.

🏥

Reconocimiento Institucional

Premio a hospitales y universidades por su excelencia en gestión y docencia.

Revista AMES: ciencia para transformar vidas

Nuestra revista médica es una publicación científica revisada por pares, que reúne artículos originales, investigaciones clínica, avances terapéuticos y reflexiones éticas sobre el ejercicio de la medicina. Un espacio donde convergen la ciencia médica y el compromiso social.

Ver última edición

Comprometidos con la calidad académica

Nuestros eventos cuentan con avales académicos, horas certificadas y constancias válidas para desarrollo profesional, con respaldo de instituciones y sociedades médicas reconocidas en América Latina.

Certificamos la participación activa de los asistentes, docentes y presentadores mediante estándares internacionales de calidad educativa.

Acreditación 1 Acreditación 2 Acreditación 3 Acreditación 4 Acreditación 5 Acreditación 5 Acreditación 5 Acreditación 5 Acreditación 5 Acreditación 5 Acreditación 5 Acreditación 5 Acreditación 5

Así se vive la experiencia AMES

Desde Lima hasta Bogotá, desde Monterrey hasta Miami. Así se ven nuestros congresos y simposios: espacios dinámicos, llenos de aprendizaje, conexiones profesionales, experiencias humanas y nuevas ideas para la salud del mañana.

Evento 1 Evento 2 Evento 3 Evento 4 Evento 5 Evento 6 Evento 7 Evento 8 Evento 9

Eventos que marcan la diferencia

Nuestros congresos y simposios son únicos: reúnen a especialistas de diversas disciplinas, abren espacio a la medicina complementaria y fomentan la prevención de enfermedades desde el conocimiento práctico y accesible para todos.

IntegraVida Bogotá

IntegraVida

Bogotá, Colombia – Septiembre 2025

Ver más
Congreso Acapulco

Congreso Mundial Multidisciplinario

Acapulco, México – Octubre 2025

Ver más
Nayarit

Medicina Ancestral y Moderna

Nayarit, México – Noviembre 2025

Ver más

Únete a una comunidad médica global

Transformamos la salud a través del conocimiento, la prevención y la integración.